ARCHIVO SONORO
MAXIMIANO
TRAPERO
md
C
memoria digital de Canarias
Inicio
Colección
Búsqueda avanzada
Navegar
Acerca de
Búsqueda
Buscar
Búsqueda avanzada
Búsqueda
Búsqueda
Compilación
Clase
Imagen
Imagen en movimiento
Sonido
Imagen fija
Texto
Imagen
Plantilla
Accion motriz
Acto
Aguayro
Almogaren (ISTIC)
Almogaren (Institutum Canarium)
Anuario de estudios atlanticos
Archivo Miguel Martín-Fernández de la Torre
Archivo de literatura oral de Canarias Maximiano Trapero
Archivo fotográfico Jaime O'Shanahan
Archivo histórico de la RSEAPGC
Archivo personal de Saulo Torón
Archivos de la Sociedad canaria de oftalmologia
Atlantica
Base Resource
Boletin Millares Carlo
Boletin de patrimonio historico
Botanica macaronesica
Cartas diferentes
Catharum
Coloquio de historia canario-americana
Congresos internacionales de estudios galdosianos
Cuadernos de biblioteconomia y documentacion
Cuadernos de botanica canaria
Cuadernos del Ateneo
Cuadernos del sureste
Fablas
Objetos digitales
Revistas muertas
Voces y ecos
mdC
mdC - Imágenes
mdC - Multimedia
mdC - Textos
1912
Filters
and
or
Título
Materia
Autoría
Fecha
Descripción
Clase
es exactamente
no es exactamente
contiene
no contiene
es un recurso con ID
no es un recurso con ID
contiene información
está vacío
Date range
From
To
Búsqueda
Búsqueda
de 3
1–10 de 24
Ordenar por
Título
Title (from z to a)
Fecha
Date (most recent first)
list
|
grid
24 items
A la izquierda, Juan Ramón Rodríguez (de Tiscamanita, Fuerteventura) y a la derecha, Bernardo Gutiérrez Triana (de Mazo, La Palma), participantes en el I Festival Internacional de la Décima y el Verso Improvisado en Las Palmas de Gran Canaria (diciembre de 1992)
Trapero, Maximiano
Ana Guerra Gutiérrez, de Villaverde (La Oliva, Fuerteventura), la mujer de más saberes tradicionales de Fuerteventura a pesar de su relativa juventud (agosto de 1988)
Trapero, Maximiano
Decimistas de Fuerteventura participantes en el I Festival Internacional de la Décima y el Verso Improvisado en Las Palmas de Gran Canaria. De izquierda a derecha: Domingo Rodríguez, Juan Ramón Rodríguez, Miguel Betancor, Anselmo Cabrera y Juan Betancor García (diciembre de 1992)
Trapero, Maximiano
El matrimonio Vicente Fuentes Reyes y Dolores Teodora Carreño Alonso, de La Oliva (Fuerteventura), en agosto de 1988
Trapero, Maximiano
Encuesta de Maximiano Trapero en la casa de José Cabrera Gutiérrez y Juana Mederos García, de Agua de Bueyes (Antigua, Fuerteventura), con todos los chiquillos del pueblo como espectadores, en agosto de 1988
Trapero, Maximiano
Eulalio Marrero Ávila, de Tuineje (Fuerteventura), con Maximiano Trapero en el patio de su casa en agosto de 1988
Trapero, Maximiano
Eulalio Marrero Ávila, de Tuineje, gracias a cuya prodigiosa memoria ha sido posible reconstruir el peculiar panorama de l romancero popular de Fuerteventura (agosto de 1988)
Trapero, Maximiano
Eulalio Marrero debajo de la placa que testimonia su nombre una calle de su pueblo de Tuineje, precisamente con el nombre de "Romancero" por su inagotable saber romancístico y tradicional (septiembre de 1998)
Trapero, Maximiano
Eulalio Marrero participó como invitado especial en un Curso sobre narrativa popular de Canarias. En el patio de la Casa de Colón de Las Palmas de Gran Canaria con Maximiano Trapero y los profesores asistentes
Trapero, Maximiano
Felisa Calero Gómez, de Casillas del Ángel (Puerto del Rosario, Fuerteventura), en agosto de 1988
Trapero, Maximiano
de 3
1–10 de 24